Click acá para ir directamente al contenido

PDI incauta más de $70 millones en productos Apple falsificados en pleno centro de Santiago

  • Viernes 25 de abril de 2025
  • 11:33 hrs
Imagen referencial.

Imagen referencial.

Detectives desmantelaron tienda que vendía cables, cargadores y baterías falsificadas, representando un riesgo para los consumidores

Un importante golpe al comercio ilegal dio la Policía de Investigaciones (PDI), tras incautar más de $70 millones en productos electrónicos falsificados de la marca Apple, en una tienda ubicada en pleno centro de Santiago.

El procedimiento fue llevado a cabo por efectivos de la Brigada Investigadora de Delitos de Propiedad Intelectual (Bridepi), quienes decomisaron un total de 1.923 accesorios para celulares, entre ellos cargadores, cables, baterías y otros elementos que simulaban ser originales de la reconocida marca estadounidense.

Los allanamientos se realizaron en diversos locales comerciales del centro capitalino, con foco en tiendas que ofrecen productos electrónicos. Fue en ese contexto que la Bridepi logró identificar una tienda reconocida por su alto flujo de ventas, la cual comercializaba artículos falsificados como si fueran auténticos.

El prefecto Daniel Ahumada, jefe de la Bridepi, explicó que el avalúo de los productos incautados supera los $76 millones en el mercado informal.

“Estos accesorios no solo infringen los derechos de propiedad intelectual de la marca Apple, sino que además no cumplen con los estándares de seguridad, por lo que pueden ser peligrosos para los usuarios”, advirtió el prefecto.

La autoridad también destacó que este tipo de productos tiende a deteriorar rápidamente los dispositivos móviles, poner en riesgo la seguridad eléctrica en los hogares y, en casos extremos, provocar incendios o explosiones.

Riesgos para el consumidor y acciones legales

El operativo no solo apunta a frenar el comercio ilegal, sino también a proteger la salud y seguridad de los consumidores. Los productos falsificados carecen de certificaciones técnicas, lo que aumenta el riesgo de sobrecalentamientos, cortocircuitos y fallas graves en los dispositivos conectados.