Click acá para ir directamente al contenido

Lanzan plan de acción 2025-2026 de prevención, mitigación y control de incendios en la región del maule

  • Miércoles 29 de octubre de 2025
  • 12:58 hrs

La Región del Maule activa su plan de contingencia contra incendios forestales. CONAF, GORE y empresas privadas alistan más de 1.000 combatientes y advierten sobre olas de calor.

Ante la alta probabilidad de una temporada estival de alta ocurrencia, la Región del Maule presentó oficialmente su Plan de Acción 2025-2026 de Prevención, Mitigación y Control de Incendios Forestales. La iniciativa consolida una alianza estratégica entre instituciones públicas y privadas para proteger el territorio.

La presentación reunió a actores clave como CONAF, la Corporación Chilena de la Madera (CORMA), empresas forestales (Arauco, CMPC), Bomberos, Carabineros, PDI, SENAPRED, Ejército y autoridades de Gobierno, quienes firmaron un compromiso de acción coordinada.

Advierten por "temporada compleja" y olas de calor

El Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque, fue enfático en el pronóstico para los próximos meses, advirtiendo que la experiencia de la región en siniestros vegetacionales será puesta a prueba.

“Creemos que va a ser una temporada compleja y eso debemos decírselo a la comunidad", estableció Aqueveque. "Hay condiciones meteorológicas y factores de riesgo que nos permiten inferir que este año tendremos olas de calor de tres días con altas temperaturas", agregó.

La autoridad destacó el trabajo de coordinación realizado durante todo el año y el aporte del sector privado, como las capacitaciones en contención emocional y combate de incendios entregadas por Corma. "El llamado es a seguir haciendo prevención. Todos tenemos la obligación de prevenir y de denunciar”, sentenció.

Más de 1.000 combatientes: Los recursos de CONAF y privados

La planificación busca reducir la ocurrencia y severidad de los incendios, protegiendo vidas, recursos naturales e infraestructura crítica.

María Isabel Florido, directora regional de CONAF, detalló el contingente base de la corporación, que asciende a 480 personas. Este equipo operará un total de 33 recursos terrestres y 11 aeronaves.

Recursos de CONAF Maule 2025-2026:

  • 23 Brigadas (3 de ellas con capacidad nocturna).

  • 5 Helicópteros.

  • 5 Aviones de combate.

  • 1 Avión de detección.

  • 5 Skidder (maquinaria forestal).

  • 5 Camiones cisterna.

Florido puntualizó que este es solo el contingente de CONAF. “Sumado a las empresas (privadas), vamos a pasar las 1.000-1.300 personas que van a estar disponibles en la región del Maule para combatir", señaló, insistiendo en que "ojalá no tengamos que combatir y tengamos que solo estar haciendo prevención”.

Inversión de $7 mil millones y foco en la persecución del delito

La estrategia no solo se basa en el combate, sino también en la prevención y la persecución penal. Luis Verdejo, en representación del Gobernador Regional, destacó el compromiso del GORE del Maule.

"Hemos destinado más de 7 mil millones de pesos en CONAF, recursos que permiten emplear a más de 2 mil personas dedicadas a reducir material combustible y realizar educación ambiental", sostuvo Verdejo. Añadió que se trabaja en habilitar "piscinas estratégicas" para el abastecimiento de helicópteros.

Por su parte, Leonardo Vergara, gerente regional de CORMA, relevó la necesidad de la colaboración. “Nadie puede solo; el Estado no puede solo, los privados no podemos solos y las comunidades no pueden solas. La única forma es trabajar de forma aliada", afirmó.

Vergara también puso cifras a la intencionalidad, que ronda el 17-18% de los siniestros. Destacó la eficiencia de la fiscalía y las policías en la región, informando que "en la temporada 2024-2025 hubo 41 personas formalizadas y seis prisiones preventivas (…), entendiendo que hoy día cualquier incendio es un delito”.

Cómo prevenir y denunciar

Las autoridades recordaron que prevenir un incendio forestal es más fácil que combatirlo. Para denuncias de quemas ilegales o reportes de humo, los canales oficiales son:

  • 130 (CONAF)

  • 133 (Carabineros de Chile)