Click acá para ir directamente al contenido

Hospital de Curicó realiza la primera cirugía robótica de rodilla en la Región del Maule

  • Martes 14 de octubre de 2025
  • 15:45 hrs

Avance pionero en traumatología posiciona al hospital como referente en innovación quirúrgica.

Curicó, octubre de 2025. El Hospital San Juan de Dios de Curicó, , marcó un nuevo hito para la salud pública del Maule al realizar la primera cirugía robótica de rodilla de la región, convirtiéndose en el primer establecimiento de la red asistencial del Servicio de Salud Maule en incorporar esta tecnología de vanguardia en el área de traumatología.

El procedimiento fue liderado por el equipo de Traumatología del Hospital de Curicó, encabezado por el Dr. José Luis Ballester y el Dr. Gonzalo Rojas, en colaboración con GlobalMed, distribuidor de la marca Zimmer Biomet en el sur de Chile.

Cirugías más precisas, rápidas y seguras

“Es una primicia en la Región del Maule. Nos fuimos a capacitar a Santiago para ocupar este aparato. Este robot nos ayudará a hacer cirugías mucho más precisas, rápidas y confiables. Ya no se hacen a mano alzada, sino con ayuda de un sistema que permite cortes exactos, ayuda a mejorar el tiempo quirúrgico y a no desperdiciar los componentes”, destacó Dr. José Luis Ballester, jefe del Servicio de Traumatología del Hospital de Curicó.

Durante la intervención, el robot guió cada etapa del procedimiento según la planificación quirúrgica realizada previamente por los especialistas, optimizando la colocación de la prótesis y asegurando un balance adecuado de la rodilla.

🗣️ 🗣️ “Esta es una oportunidad tremenda para nuestros pacientes, para el hospital y para toda la región. La cirugía robótica nos permitió planificar y ejecutar con gran precisión la posición de la prótesis, lo que se traduce en una intervención más segura, con mejores resultados y una recuperación más rápida para las personas”, explicó Dr. Gonzalo Rojas, especialista en rodilla del Hospital de Curicó.

Innovación al servicio de los pacientes del Maule

El sistema robótico permite realizar cortes óseos con una precisión milimétrica, mejorando la planificación preoperatoria y reduciendo los tiempos quirúrgicos, con beneficios directos para los pacientes en términos de recuperación, seguridad y resultados clínicos.

Por su parte, José Miguel Andrades, gerente general de GlobalMed y distribuidor de la marca Zimmer Biomet, valoró la confianza del hospital en esta tecnología:

🗣️ “Hoy estamos en la primera cirugía robótica de rodillas en el Hospital de Curicó, el primer hospital de la Región del Maule en contar con esta tecnología. Es un hito muy importante en beneficio de nuestros pacientes”.

Cirugía exitosa y proyección de crecimiento

La primera intervención robótica fue todo un éxito, reflejando el alto nivel de preparación del equipo quirúrgico y el potencial de esta tecnología en beneficio de la comunidad.

Además, el hospital proyecta realizar cinco operaciones adicionales durante esta semana, en el marco de un proceso de adaptación que permitirá perfeccionar la técnica y agilizar los procedimientos.
Este aumento progresivo en la frecuencia de intervenciones no compromete la calidad de las cirugías, la cual se mantiene bajo los más altos estándares de seguridad y precisión que caracterizan al equipo médico del recinto.

Se espera que, a medida que los profesionales continúen su proceso de capacitación y experiencia, las cirugías se realicen con mayor agilidad y eficiencia, ampliando progresivamente la capacidad de atención y reduciendo los tiempos de espera.

Compromiso con las listas de espera y la comunidad

Este avance permitirá agilizar los procesos quirúrgicos y reducir los tiempos de espera de pacientes que requieren prótesis de rodilla, priorizando siempre la equidad en el acceso a la atención.

El Hospital de Curicó y el Servicio de Salud Maule reafirman su compromiso de atender a todas las personas que esperan una solución médica, poniendo la innovación al servicio de quienes más lo necesitan y trabajando día a día para mejorar la calidad de vida de toda la comunidad maulina.