Consulta aquí con tu RUT si serás vocal de mesa para las elecciones presidenciales
- Sábado 25 de octubre de 2025
- 12:11 hrs
Entre el lunes 27 y el miércoles 29 de octubre estará vigente el plazo para que los vocales y miembros de Colegio Escrutador presenten sus excusas ante las Juntas Electorales.
Desde este sábado 25 de octubre, podrás conocer si te tocó ser vocal de mesa en las próximas Elecciones Presidenciales y Parlamentarias.
Recordemos que esta instancia democrática se realizará el domingo 16 de noviembre, es obligatoria y está sujeta al cobro de una multa para quienes no concurran a las urnas. En ella, la ciudadanía deberá votar por uno de los ocho aspirantes a La Moneda, al igual que por candidatos a diputados, según el distrito que les corresponda.
En la misma elección, los habitantes de siete regiones tendrán que elegir un senador que los represente. Nos referimos a Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama, Valparaíso, Maule, La Araucanía y Aysén.
Consulta en el Servel si fuiste llamado como vocal de mesa
Para saber si eres una de las 203.646 personas que fueron designadas para esta función debes ingresar al sitio web del Servel, HACIENDO CLIC AQUÍ. Una vez en la plataforma tendrás que digitar tu RUT (o RUN) y verificar que eres un humano por medio del captcha.
Quiénes pueden excusarse y cuál es la multa por no ejercer
Entre el lunes 27 y el miércoles 29 de octubre estará vigente el plazo para que los vocales y miembros de Colegio Escrutador presenten sus excusas ante las Juntas Electorales.
Durante esos días, las personas podrán presentar alguna de las siguientes excusas, en caso de que no puedan ejercer la labor:
— Ser designado miembro del colegio escrutador, en el caso de los vocales de mesa.
— Estar ausente del país o radicado a más de 300 kilómetros de distancia.
— Tener más de 70 años de edad.
— Estar física o mentalmente imposibilitado de ejercer la función.
— Cumplir labores en establecimientos hospitalarios en los mismos días que las elecciones.
— Personas embarazadas.
— Padre o madre de un hijo menor de dos años, acreditado con el certificado de nacimiento del menor.
— Estar al cuidado de un adulto mayor en situación de dependencia o de una persona en situación de discapacidad, incluye a quienes se desempeñen en los Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (Eleam).
— Tener que desempeñarse en otras funciones que encomiende la Ley sobre Votaciones Populares (N.º 18.700).
Una vez cerrado el periodo de excusas, el 1 de noviembre se podrá comprobar la nómina final de quienes tendrán que ejercer estas dos funciones el domingo 16.
Es importante destacar que el incumplimiento de esta obligación conlleva sanciones, incluidas multas que varían entre 2 y 8 UTM, es decir, entre $138.530 y $554.120, aproximadamente.
Artículos relacionados




