Alerta científica: estudio vincula uso crónico de melatonina con mayor riesgo de insuficiencia cardíaca
- Lunes 3 de noviembre de 2025
 - 15:07 hrs
 
Investigadores advierten que tomar melatonina por más de un año podría duplicar el riesgo de muerte y aumentar el riesgo de insuficiencia cardíaca. El estudio, presentado en la Asociación Americana del Corazón, plantea serias dudas sobre la seguridad del suplemento para el insomnio.
La melatonina, el popular suplemento de venta libre utilizado para combatir el insomnio y el jet lag, podría no ser tan inofensiva como se cree cuando se consume de manera crónica. Un nuevo estudio preliminar plantea serias dudas sobre los efectos que tiene la ingesta prolongada de este compuesto en la salud cardiovascular.
El análisis, que ha rastreado a 130.000 adultos con insomnio durante cinco años, sugiere que las personas que toman melatonina durante un año o más tienen una mayor propensión a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizadas por esta causa y a fallecer por otras razones.
Riesgos aumentados: las cifras detrás del estudio
Aunque los resultados son preliminares (aún no han sido revisados por pares ni publicados en una revista científica), el equipo de investigación presentará sus hallazgos en la reunión científica anual de la Asociación Americana del Corazón (AHA) que se celebra en noviembre en Nueva Orleans.
El estudio comparó un grupo de adultos con insomnio crónico que había tomado melatonina por más de un año con un grupo que nunca lo había hecho. Los resultados fueron sorprendentes:
- Riesgo de insuficiencia cardíaca: El grupo que usó melatonina crónicamente tuvo aproximadamente un 90% más de probabilidades de sufrir insuficiencia cardíaca en un periodo de cinco años.
 - Hospitalización: Los usuarios de melatonina crónica tuvieron casi 3,5 veces más probabilidades de ser hospitalizados por insuficiencia cardíaca (19% frente a 6,6%).
 - Mortalidad: Tuvieron casi el doble de probabilidades de morir por cualquier causa (7,8% frente a 4,3%) en el periodo de cinco años.
 
Ekenedilichukwu Nnadi, autor principal del estudio, expresó su asombro ante las cifras.
"Los suplementos de melatonina se consideran generalmente una opción segura y 'natural' para mejorar el sueño, por lo que fue sorprendente observar un aumento tan constante y significativo de los problemas de salud graves, incluso después de equilibrar muchos otros factores de riesgo", señaló Nnadi.
Los investigadores examinaron estos riesgos porque, en muchos países (como Estados Unidos), la melatonina se vende sin receta y su composición no está regulada en cuanto a potencia y pureza, a pesar de que se comercializa como un somnífero seguro.
Artículos relacionados
                        
                        
                        
                        
                    
                
                        
                        
                        
                        
                    
                





